Artículos etiquetados como: psicoterapia

¿Por qué septiembre es amarillo?

Desde el 2003, la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio, en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha promovido cada 10 de septiembre el Día Mundial para la Prevención del Suicidio. El objetivo de este día es concientizar a nivel mundial que el suicidio puede prevenirse hasta en un 90 %.   [...]

Llegó la hora de acudir a terapia

Hola mi nombre es Angélica no es la primera vez que he escrito para este blog  tal vez me recuerdes,  esta vez quiero hablarte sobre un  tema que a algunos de nosotros nos causa miedo, confusión y por qué no decirlo, un poco de angustia, el tema del que quiero hablarte es sobre la terapia  [...]

La poesía como recurso frente a lo adverso

Después de tomar un HTP, un test de la persona bajo la lluvia, un cuestionario desiderativo y otras técnicas, que suelo tomar para hacer psicodiagnósticos, me quedé pensando en las respuestas y producciones de una paciente. Algo que siempre me pasa y que creo que es un temor de muchos psicoanalistas, y tal vez también  [...]

Algunos acontecimientos que pueden alterar la vida de los niños (El nacimiento de un hermano)

De los acontecimientos que se han mencionado en otros artículos, este es el único que no reviste una connotación indeseada y desagradable. La llegada de un bebé casi siempre es bien recibida y constituye un verdadero motivo de alegría y regocijo familiar.  Ahora bien, cuando ya hay otro niño, es imprescindible realizar una labor de  [...]

¿Acaso estoy loco?

En mi camino como estudiante de psicología ha sido muy usual encontrarme con comentarios como “yo normalmente cambio mi carácter de repente, creo que soy bipolar”, “hago cosas muy raras, la gente me dice que no es normal. Creo que debo ir al psicólogo”, “yo veo a -tal persona- siempre muy desganada, seguramente está deprimida”,  [...]

Cuestionario efectivo para medir tu autoestima

La autoestima es la capacidad que tiene la persona para tener confianza en sí mismo, autonomía, estabilidad emocional, eficiencia, felicidad, relaciones interpersonales favorables, expresando una conducta desinhibida en grupo, sin centrarse en sí mismos ni en sus propios problemas. Stanley Coopersmith, reconocido teórico de la personalidad e investigador, elaboró el siguiente cuestionario a partir de  [...]

Tres no son multitud. ¿estamos preparad@s?

¿Qué pasaría si reconociéramos que como seres diversos nuestra capacidad de relación en el amor va más allá de las normativas que implican el “prejuicio” de que solo es posible enamorarse de una persona? (…) ¿y que siempre en el amor quedarán aún… tantas preguntas abiertas, tantas vidas lejanas, pero sobre todo… tantas ganas?” (Neri,  [...]