Psicología Clínica

Esta sección se encargará de la investigación que en psicología se realiza sobre todos los factores: evaluación, diagnóstico, tratamiento y prevención que afectan a la salud mental y a la conducta adaptativa, en condiciones que puedan generar malestar subjetivo y sufrimiento al individuo.

6 pasos (+ un ejercicio práctico) para lidiar con tus emociones incómodas

Tristeza, ansiedad, incertidumbre, enfado, rencor, desmotivación,… ¡A nadie nos gusta sentir estas emociones incómodas! Además, tal como está el mundo actualmente, puede resultar todo un reto mantener la calma. Veamos entonces qué podemos hacer para navegar nuestro mar emocional de la mejor manera posible: 1. Exterioriza lo que sientes. No hace falta que sea con palabras. Ni tampoco  [...]

¿Estás satisfecho contigo mismo? Test de Autoestima de Rosenberg

¿Quieres conocer cómo se encuentra tu autoestima en estos momentos? Si estas interesado en conocer el grado de satisfacción que tienes contigo mismo, te invitamos a realizar el siguiente test basado en la escala creada por el Dr. Morris Rosenberg denominado Escala de Autoestima de Rosenberg. Esto es un simple ejercicio de valoración y orientación, y en  [...]

¿Por qué ocultas tu dolor emocional?

Algunas personas se habitúan a ocultar el dolor, enmascarando los sentimientos negativos para no mostrarse frágiles frente a los demás. Se apoyan en la creencia de que expresar las emociones es una debilidad que debe ser evitada si quieren ser respetados o no salir heridos. Entonces, no mostrar la vulnerabilidad generalmente se considera una fortaleza,  [...]

¿Por qué ocultas tu dolor emocional?
¿Por qué ocultas tu dolor emocional?

Trastorno de Estrés Postraumático: La amenaza permanente

El Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT)  es un trastorno psicológico que puede ser desarrollado después de experimentar un trauma. Tener síntomas de estrés postraumático justo después del trauma se encuentra dentro de lo esperable. Usualmente, para muchas personas estos síntomas declinan naturalmente con el tiempo, y no necesitan atención psicológica. Sin embargo, para muchas otras,  [...]

El futuro es un enigma

…y lo que me hace levantarme por las mañanas sigue siendo la espera de lo que está por llegar y no se anuncia, es la espera de lo inesperado, y no ceso de fantasear con lo que está por venir.                                                                                                                    Javier Marías Ahora estoy sentada frente al mar, la brisa besa mis labios y acaricia  [...]

Haciendo vínculos en tiempos de pantallas y consumo

La estupidez del mundo nunca pudo y nunca podrá arrebatar la sensualidad. Fito Páez, “Cadáver exquisito” La sexualidad constituye una dimensión compleja de la personalidad, la cual comprende aspectos biopsicosociales. El modelo holónico de la sexualidad propuesto por Rubio (1994), nos permite acercarnos a su estudio desde la teoría de sistemas. Rubio formula la existencia  [...]

¿Por qué septiembre es amarillo?

Desde el 2003, la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio, en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha promovido cada 10 de septiembre el Día Mundial para la Prevención del Suicidio. El objetivo de este día es concientizar a nivel mundial que el suicidio puede prevenirse hasta en un 90 %.   [...]

El atardecer de la vida

“El atardecer de la vida debe también tener su propio significado, y no puede ser sólo un miserable apéndice a la mañana de la vida”Carl G. Jung El envejecimiento es un proceso natural, gradual, progresivo e irreversible que experimentamos todas las personas. Durante este ocurren importantes cambios desde lo biológico, que tienen una clara repercusión  [...]