Artículos etiquetados como: ética

El lugar de la angustia en la contemporaneidad 

En su libro Angustia, la filósofa eslovena Renata Salecl, sostiene que “el capitalismo actual convierte las angustias de las que hablan los medios en herramientas que utiliza en su propio beneficio mientras produce nuevas inseguridades…” ¿De qué se tratan esas nuevas inseguridades posmodernas? Son específicas del hípercapitalismo (posmodernidad o postilustración), están sostenidas en la ideología del  [...]

Sí mismo como otro, Ricoeur y la intencionalidad ética

Daremos una forma interrogativa a esta perspectiva, introduciendo por la pregunta ¿quién? todas las aserciones relativas a la problemática del sí, dando así igual extensión a la pregunta ¿quién? y a la respuesta-sí. Cuatro subconjuntos corresponden así a cuatro maneras de interrogar: ¿quién habla?, ¿quién actúa?, ¿quién se narra?, ¿quién es el sujeto moral de  [...]

La ética como «pasividad abismal» 

La ética del psicoanálisis parte de su crítica fundamental a la ontología, de la teoría de la pulsión y la sublimación por medio de la cual desplaza las indagaciones filosóficas hacia la ontología del sujeto. Esta ética concierne a la relación del sujeto con las pequeñas partes del ser, y no primordialmente a su relación  [...]

Del individuo de la masa al sujeto de la comunidad

Excepcionalidad no es la diferencia, excepcionalidad es figura encubierta de discriminación. Una pantalla que justifica la desigualdad. Singularidad no dice lo excepcional sino lo único. Mientras la excepcionalidad es franquicia de una existencia superior o inferior, una vida elevada o subestimada, la singularidad es una existencia única que habita próxima de otras soledades igualmente únicas.  [...]

Diego Gonzalez Serra: la motivación es un problema filosófico y moral

Muchas veces olvidamos disfrutar de las pausas perfectas, de la experiencia sin prisa, de la dedicación sin medida y creo que es un error valorativo que a veces cometemos. Diego J. González Serra nos ofrece una visión de la Psicología con tal grado de exquisitez que sería difícil encontrar tanta humildad en consonancia a tan formidable  [...]

Conversar con Manuel Calviño sí que Vale la Pena

La espera valió la pena. Nuestro entrevistado es formador de varias generaciones de psicólogos, comunicador por excelencia y orientador del pueblo gracias a uno de los programas icónicos de la televisión nacional cubana. Ese es Manuel Calviño, el que necesita a Cuba en sus pies, a Cuba en sus manos, a Cuba molestándolo. Ese que  [...]

Conversar con Manuel Calviño sí que Vale la Pena
Conversar con Manuel Calviño si que Vale la pena