Artículos etiquetados como: Sigmund Freud

Placer sí o placer no ¿es esa la cuestión?

Ayer puse canal Encuentro mientras limpiaba el departamento, y por esas hermosas casualidades encontré a Dania Maffía (que es muy genial, síganla en Twitter) hablando acerca de espistemología feminista. Sé que es una decepción empezar hablando del placer con la palabra “epistemología” pero si son pacientes, prometo que se pone bueno. Ella decía que así  [...]

Placer sí o placer no ¿es esa la cuestión?
Placer sí o placer no ¿es esa la cuestión?

¿Madre hay una sola?

Entrecierro los ojos y voy al vientre nada mejor que huir hacia lo ajeno. Natalia Litvinova La madre con la que uno soñó, va cediendo a la una que tocó. Lo mismo pasa con el niño, el niño que una madre soñó, en el mejor de los casos va dejando lugar al niño que es,  [...]

Algunas realidades incómodas acerca del bullying

Llegó la tan esperada presencialidad en muchos países de nuestra América Latina. Y con ella, probablemente se renueven los conflictos que los niños vivían en las aulas. Entre ellos, el muy temido “bullying” y sus consecuencias nefastas para grupos e individuos. A continuación, haremos algunos pequeñas reflexiones a modo de disparador para que juntos podamos  [...]

El lugar de la angustia en la contemporaneidad 

En su libro Angustia, la filósofa eslovena Renata Salecl, sostiene que “el capitalismo actual convierte las angustias de las que hablan los medios en herramientas que utiliza en su propio beneficio mientras produce nuevas inseguridades…” ¿De qué se tratan esas nuevas inseguridades posmodernas? Son específicas del hípercapitalismo (posmodernidad o postilustración), están sostenidas en la ideología del  [...]

La parrêsía: el coraje ético de un verdadero decir 

La metafísica griega fue determinante para nuestra relación filosófica con el ser; la ciencia griega fue determinante para nuestra relación racional con el mundo; la cultura grecorromana fue, creo, determinante para nuestra relación ética con nosotros mismos.  Foucault, M. ¿Qué es la crítica?  El analista es el hombre a quien se habla libremente. Está ahí para  [...]

¿Existe verdad que no mienta?

“Con este insu que sait de l´une-bévue, trato introducir algo que va más lejos que el inconsciente”, grata invitación de Lacan al comienzo del Seminario XXIV. A cuatro décadas de estas teorizaciones, me parece pertinente que nos interroguemos acerca de un más acá del inconsciente considerando que la idea de algo que va más lejos llevó a  [...]