Artículos etiquetados como: Argentina
Donde el corazón te lleve / Adiós a La Habana
Dos caballeros presentan la sección de este domingo, uno argentino, el otro cubano. Carlos Luis Di Prato con su poema, Donde el corazón te lleve y Roberto Fernández Retamar con Adiós a La Habana. Donde el corazón te lleve Ve, donde el corazón te lleve sigue su ruta y no mires atrás, largo es el [...]
¿Por qué ocultas tu dolor emocional?
Algunas personas se habitúan a ocultar el dolor, enmascarando los sentimientos negativos para no mostrarse frágiles frente a los demás. Se apoyan en la creencia de que expresar las emociones es una debilidad que debe ser evitada si quieren ser respetados o no salir heridos. Entonces, no mostrar la vulnerabilidad generalmente se considera una fortaleza, [...]
Las feministas aman a los hombres: Historias de Amor, Feminismo y Psicoanálisis
En estos últimos años, en los que el feminismo ha empezado a aparecer en los medios de comunicación y se ha vuelto tema de debate en las redes sociales, existe una caricatura acerca de las feministas y el feminismo. Hay quienes dicen que las feministas son feas, agresivas, “guarras”, etcétera. Si bien sería muy interesante [...]
Marie Langer: del destierro al exilio
«Creo que el exilio es una dimensión esencial de la vida humana, pero al decirlo me quemo los labios» María Zambrano Debería existir una escritura de lo no escrito, una escritura de marcas y de haceres para transmitir la grafía de una vida. Escribir de Marie Langer, escribir a Marie Langer, testimoniar a “esa vieja [...]
¿Existe verdad que no mienta?
“Con este insu que sait de l´une-bévue, trato introducir algo que va más lejos que el inconsciente”, grata invitación de Lacan al comienzo del Seminario XXIV. A cuatro décadas de estas teorizaciones, me parece pertinente que nos interroguemos acerca de un más acá del inconsciente considerando que la idea de algo que va más lejos llevó a [...]
¿Cuánto de fantasía y trauma conlleva la relación con el otro?
El juego, el teatro, las narraciones, hacen pasar afectos reales, y los causan, a condición de no verse desbordados por aquello que generan; que es a la vez su materia y elemento. En la Historia sin fin– La novela de Michaelle Ende que en 1984 fue llevada al cine para deleite de los niñes que, [...]
La mujer y la escritura
“Si la mujer solo existiera en la ficción escrita por los hombres, la imaginaríamos como una persona de la mayor importancia, diversa, heroica y malvada, espléndida y sórdida, infinitamente bella y espantosa en extremo, tan grande como el hombre. Leyendo primero a los historiadores y después a los poetas no se puede menos que imaginar [...]
¿Por qué se celebra el Día Internacional de la Mujer, y no el Día Internacional del Hombre?
Desde fines del siglo XIX crecía el movimiento sufragista, reclamando el derecho al voto para las mujeres. Al mismo tiempo la mujer se incorporaba en forma creciente al mundo laboral, y con ello a las luchas sindicales y políticas. La segunda conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, con Rosa Luxemburgo, Inessa Armand y Alexandra Kolontái, reunida [...]
Amor líquido. La fragilidad de las relaciones actuales
¿Has notado un cambio en la manera de relacionarnos? Actualmente es común sentir que las relaciones son desechables; un nuevo interés romántico se desvanece antes de lo esperado e incluso hemos tenido que crear el término “ghosting” para aquellos cortes abruptos, sin explicación. Asimismo, se crean nuevas conexiones a cada instante, pero reina un ambiente [...]