miedo

¿Qué rige tu vida : miedo o confianza?

“Confía. Si crees en milagros, los milagros comenzarán a suceder. Si estás seguro de que tus pensamientos pueden cambiar tu vida, tu vida cambiará. Si estás convencido de que encontrarás el amor, el amor aparecerá.”                                                                                         Paulo Coelho Considero que la manera ideal de comenzar este escrito ha sido citar al reconocido autor Paulo Coelho, quien  [...]

¿Por qué ocultas tu dolor emocional?
¿Por qué ocultas tu dolor emocional?

¿Por qué ocultas tu dolor emocional?

Algunas personas se habitúan a ocultar el dolor, enmascarando los sentimientos negativos para no mostrarse frágiles frente a los demás. Se apoyan en la creencia de que expresar las emociones es una debilidad que debe ser evitada si quieren ser respetados o no salir heridos. Entonces, no mostrar la vulnerabilidad generalmente se considera una fortaleza,  [...]

Placer sí o placer no ¿es esa la cuestión?
Placer sí o placer no ¿es esa la cuestión?

Placer sí o placer no ¿es esa la cuestión?

Ayer puse canal Encuentro mientras limpiaba el departamento, y por esas hermosas casualidades encontré a Dania Maffía (que es muy genial, síganla en Twitter) hablando acerca de espistemología feminista. Sé que es una decepción empezar hablando del placer con la palabra “epistemología” pero si son pacientes, prometo que se pone bueno. Ella decía que así  [...]

Los resortes del poder: una aproximación al legado gramsciano
Los resortes del poder: una aproximación al legado gramsciano

Los resortes del poder: una aproximación al legado gramsciano

Para entender a Gramsci es necesario comenzar a mirar su obra desde una perspectiva dialéctica, alejados de los moldes que el pensamiento liberal y los dogmas han impuesto al pensamiento posterior, tampoco debemos entender sus conceptos como camisas de fuerza porque precisamente nos conmina a reinterpretar la realidad con todos sus matices y no desde  [...]

Evaluación neuropsicológica del paciente con epilepsia

Evaluación neuropsicológica del paciente con epilepsia

En el estudio al paciente con epilepsia, se usan diversas técnicas. La más específica es la batería neuropsicológica para la Epilepsia, que incluye 2 tipos fundamentales de pruebas: 1. Inteligencia, emocionalidad y lateralidad (seleccionadas del WAIS, MMPI u otras). 2. Pruebas neuropsicológicas especializadas (seleccionadas del Halstead- Reitan Battery). Se trata de 16 medidas discriminativas que  [...]

Súplica

Súplica

Súplica Me he subido al montacargas de la desesperación confundiendo tu silencio con la ausencia paternal. He escuchado que todo lo ves, que cualidad tan tormentosa es conocer lo putrefacto del ser humano. Mis lágrimas han sostenido conversaciones  nocturnas con tu presencia. El dolor es un lenguaje estacionario como el que sostuviste en la cruz.  [...]

Artículos anteriores

Lo que pocos saben sobre el Aborto No Punible

Lo que pocos saben sobre el Aborto No Punible

Dado los debates que se están dando en Argentina alrededor del aborto no-punible, decidí escribir para comentar algunos hechos en concreto, para que la población en general, sepa de qué se está hablando. Estoy segura de que tanto del lado de la gente que quiere que se legalice, como del que la gente que no  [...]

La conspiración del silencio en el paciente oncológico

La conspiración del silencio en el paciente oncológico

¿Decirle o no? ¿Decisión de quién? ¿Repercusiones de la noticia? El diagnóstico de cáncer supone una experiencia estresante para el paciente y su familia. La comunicación que se establece en este periodo es clave para afrontar esta enfermedad crónica. El intercambio de información médico-paciente es vital para el establecimiento de una relación de confianza. En  [...]

La gente habla

La gente habla

Este título para algunos puede ser muy sugerente, sobre todo en el caso de la persona “observadora”. Antes de seguir sobre el tema que puede sugerir el mismo, me parece apropiado dejar sentados algunos conceptos que pueden venir muy bien a la hora de analizar este ensayo, pero además para analizarnos nosotros mismos y a  [...]