La ira, el enfado, es una de las emociones más básicas y necesarias que existen. Nos ayuda a marcar límites con los demás, a hacernos respetar. A darnos cuenta de que se ha producido un desequilibrio, una injusticia. Algo que evaluamos como negativo y que deseamos cambiar. Nos hace tomar acción y movernos para solucionarlo.
Pero si ese enfado no lo gestionamos adecuadamente en su momento, puede llegar a enquistarse. Nos apegamos a él, en lugar de darle la utilidad que tiene y dejarlo marchar… Entonces llega el rencor, el dolor y el resentimiento.
“Nada en la tierra consume a un hombre más rápidamente que la pasión del resentimiento.” (Friedrich Nietzsche)
Cuando creemos que alguien debería comportarse de una determinada manera, tenemos ciertas expectativas puestas en él/ella.
Si no cumple con ese ideal que tenemos en mente, seguramente nos sentiremos dolidos y decepcionados. En algunos casos, incluso enfadados y con frustración.
Es una sensación muy incómoda, que si no trabajamos bien, se va acumulando en nuestro interior, pudiendo incluso hacernos perder el control de nuestra forma de actuar. Una rabia intensa y profunda que nos nubla. Un odio que nos envenena por dentro y distorsiona la visión que tenemos del otro, de la situación, e incluso puede que de la Vida.
“Maldito rencor, pasé los mejores años de mi vida concentrado en el dolor del pasado, en lugar de centrarme en la dicha del presente…” (Walter Riso)
El resentimiento suele aparecer, sobre todo, cuando nos hemos sentido engañados, humillados u ofendidos. Y cuando no hemos expresado convenientemente nuestra rabia, equilibrando de algún modo la balanza. Con el fin de que nuestro “agresor” vea que nos ha causado un daño y (al menos) empatice con nosotros. Y que, en el mejor de los casos, nos pida perdón y nos resarza de lo sufrido.
Así pues, al no expresarla bien en su momento, esa incomodidad se nos queda por dentro. Se estanca y cada vez se va pudriendo más. Se retroalimenta con nuestros pensamientos rumiativos y al final, a quien más daño hace, es a uno mismo.
“Aferrarse al odio es como tomar veneno y esperar que la otra persona muera.” (Buda)
Por eso mismo, debemos gestionarlo cuanto antes y liberarnos de este sufrimiento innecesario e injusto. ¿Pero cómo?
1. Aceptación
Admitir que sentimos resentimiento hacia alguien no suele ser lo habitual. Tratamos de negarlo, porque nos hace daño, ensucia nuestra auto-imagen y la percepción que tienen los demás de nosotros. Porque el ser rencoroso no es algo muy admirado socialmente…
Además, aceptar que tenemos rabia acumulada, nos genera un sentimiento de culpa (incluso de vergüenza) que nos hace sentir peor aún. Nos revuelve internamente no haber podido solucionar el conflicto mejor, habernos dejado “engañar”, sentirnos “tontos” o ingenuos, haber confiado en la otra persona y que no haya actuado como esperábamos, etc.
Si te das cuenta, el gran dolor, la gran decepción, es más contigo mismo que con la otra persona. Y cuando más vueltas le des al asunto, más daño te haces.
“Al salir por la puesta hacia mi libertad supe que, si no dejaba atrás toda la ira, el odio y el resentimiento, seguiría siendo un prisionero” (Nelson Mandela)
La buena noticia es que, al ser un trabajo interno, sólo depende de ti lograrlo. Pero para superar este sentimiento tan doloroso, lo primero es darte cuenta de que lo estás sufriendo.
2. Auto-respeto
Como hemos visto, quien más sufre con esta tortura interna, eres tú mismo. Además, está científicamente comprobado que las emociones nos afectan al organismo.
Si no gestionas tus emociones, tu cuerpo las sufre en forma de enfermedades, malestar y problemas varios de salud. Un sentimiento enquistado de odio, rencor o ira, puede afectar directamente a tu hígado, a tu nervio ciático, a tu estómago, a tu vesícula biliar,…
“El perdón es un acto del corazón. Hazlo por tu propio bien. Es el único antídoto para el veneno que has dejado que circule dentro de ti” (Wayne Dyer)
Se respetuoso contigo mismo. ¡Nada ni nadie es más importante que tu paz interior!
3. Aprendizaje
Vale, ok, te han hecho daño. Eso ya no lo puedes cambiar. Te has sentido utilizado, menospreciado y eso te ha hecho sufrir. Has estado tiempo dándole vueltas, maldiciendo y cocinando a fuego lento todo ese odio. ¿Para qué te ha servido hasta ahora?
Te animo a que dejes atrás ese brebaje amargo que te quema por dentro, y que te quedes con la parte útil del asunto.
Toda esta situación tan dolorosa tiene una lección que debes extraer. Quizás sea que debes andar con más cuidado y no confiar en cualquiera a la primera de cambio. Quizás, que deberías estar más en contacto con tu intuición y hacerte caso, porque algo dentro de ti lo veía venir. ¿O puede que debas bajar tus expectativas para con los demás, dejar de ser tan exigente y no frustrarte cuando las cosas no salen como tú querías?
4. Re-interpreta
Date cuenta de que todos cometemos errores en esta vida (tú también). De hecho, muchas veces ni nos damos cuenta de que hemos molestado a los demás.
Es fácil caer en el egocentrismo y creer que esa persona ha actuado así adrede para hacerte daño. Pero la verdad suele ser muy distinta.
Es mucho más probable que esa persona haya actuado de forma egoísta (pensando en su propio beneficio), más que en querer destruirte y hacerte daño a ti particularmente. Deja de personalizar, te traerá mucha paz.
5. Empatiza
Para llegar a perdonar a alguien, es bueno ponerse en su piel. Juzgar menos y comprender más.
¿Qué circunstancias crees que le han llevado a comportarse así? ¿Qué carencias internas o necesidades no satisfechas crees que puede tener? ¿Qué dolor interno buscaba eliminar con su acción?
Es más fácil perdonar y resolver tus sentimientos hacia alguien a quien percibes como vulnerable, torpe o herido… que ante un monstruo despiadado y sin corazón, ¿no crees?
6. Marca límites
Sé asertivo, si puedes, habla con la persona que te hizo daño. Desde el respeto y la madurez, hazle entender cómo te sentiste, y que comprenda que su comportamiento no te agradó. Explícale tranquilamente tus motivos, para que empatice y te comprenda mejor.
Lo recomendable es hacer esto a tiempo, sin dejar pasar demasiado. Para que no le des más vueltas de la cuenta al asunto, ni te hagas “mala sangre”. Si no, te costará cada vez más mantener la cabeza neutra y decir las cosas de la mejor manera.
Soluciona tus asuntos aquí y ahora, así podrás vivir siempre tranquilo.
7. Despídete de tu emoción
Desapégate del dolor. Hasta ahora te ha servido para sentirte víctima, para reparar tu daño y conectar con tus necesidades. Pero ya está, ya ha cumplido su función. Ya lo has trabajado y puedes decirle adiós.
“Ni tu peor enemigo puede hacerte tanto daño como tus propios pensamientos” (Buda)
Ahora que sabes que de nada sirve urdir una venganza (porque no deshace el daño causado; genera más violencia; te trae culpa y remordimientos, y te aleja de esa persona sabia y equilibrada que deseas llegara ser)…
… Es momento de que perdones a esa persona por haberte hecho sufrir… Que te perdones a ti mismo por no haberlo evitado y haberte recreado inútilmente en tu dolor… Que perdones a la vida por traerte esta situación incómoda…
… Y que comiences a caminar mirando para adelante, mucho más liviano sin ese pesado lastre que es el rencor.
El mes que viene te contaré un ejercicio práctico para que te resulte mucho más fácil hacer todo este proceso. ¡Estate atento/a!
Muy bueno gracias!!!
Muchas gracias Carolina por prestarnos atención.
Quiero ayudar a mi madre, ella esta ya de 60 años pero su vida ha sido muy dura desde la niñez a efectos de eso nos daño mucho con violencia física y verbal….pero la hemos perdonado y amado tal y como es…no ha sido facil por los malos recuerdos peeo lo hemos logrado…solo que quisiera con todo mi corazon que los ultimos años de su vida fuera feliz… y no se llevara ese sabor amargo…..como puedo ayudarls?
Oye ,mira , aquî se te ha enseñado que tu puedes ser capaz de perdonar , demuestra que tu puedes hacerlo , tu sabes la respuesta a tu pregunta. Que tengas buen día .
Yo me isieron mucho pero mucho daño todos mis vecinos me hirieron tanto k me dejaron muchas secuelas,, fue tanto el daño ke al ya no keria ni salir xke todos los días me agredían, me keria morir de tanto dolor, después buscando ayuda ví k la sanación es el perdón entonces ayune varios días para perdonar de corazón y no solo de labios gracias a Dios sentí mucha paz ha pasado 3 años y aún la sicatrices están frescas ,, de repente todavía me fastidian y me asen maldades, entonces vuelve el coraje el odio y el resentimiento se… Read more »
Isabel,
Una solución es cambiarte de casa si te es posible, piénsalo y tendrás en recompensa paz mental.
Y porque permites que un vecino te haga daño? Solemos culpar a los demás por los que nos hacen, pero NO nos detenemos a pensar porque seguimos aguantando eso
Sabes que a mí me pasa lo mismo y es muy triste y se que está mal y no quiero ser así, pase mal y estoy repitiendo los mismos patrones con mis hijos lo mismo que me hacían a mi y es horrible.quiero cambiar y no sé cómo, Miles de veces pido perdón a mis hijos por ser como soy, necesito ayuda para cambiar eso. Ojala puedan perdonar de corazón a su madre xq no es fácil.
Si, me ocurre lo mismo. Una/o ama incondicionalmente a su madre y se tiene también mucha comprensión con su situación o sus sentimientos, incluso si te dañan a ti o al resto, pero también es momento de ir trabajándolo. Es difícil decirle a una persona que lo que hace está mal, pero hay que explicarle que es para su propio bien y que tú estás ahí apoyándole!
Muchas gracias Carolina, me alegra que te haya gustado 🙂
Palabras muy sábias… gracias.
Muchas gracias Yani! 🙂
Como si hacerlo fuera tan fácil, al leerlo se escucha tan bonito, no es tan fácil sacar el rencor, leí las líneas y todo parece perfecto, pero la realidad es otra…
La realidad uno mismo debe ir construyéndola en la medida de las circunstancias
Hola Jhare, tienes razón, así leído parece muy sencillo… El verdadero reto es llevarlo a la práctica y sanar de verdad esos sentimientos enquistados. Pero recuerda que el que sea difícil no significa que sea imposible.
Si quieres, puedes leer el otro artículo que escribí al respecto, por si te ayuda.
https://www.sicologiasinp.com/psicologia/ejercicio-practico-liberarte-del-rencor-resentimiento/
Ánimo!!
Es un proceso, nadie ha dicho que es fácil, pero es mejor tomar acción, que toda una vida en la mierd@
Si se puede lo aprendí y me ha hahorrado esa cadena de amargura. Cuando empiezo en mis pensamientos victimistas, los de resentimiento, los negativos, cambio esos pensamientos a los pensamientos racionales. Lo que pasó, pasó y es mejor ahora porque…
Toda la razón, en teoría se ve muy bonito, pero el la practica es muy diferente.
Me gustó mucho el artículo! Quiero no sentir más rencor
Muchas gracias Rosana, me alegra que te haya gustado 🙂
Si quieres, puedes leer el otro artículo que escribí al respecto, por si te ayuda también:
https://www.sicologiasinp.com/psicologia/ejercicio-practico-liberarte-del-rencor-resentimiento/
Ánimo!!
Excelente artículo Gloria a Dios
Buenisimo la nota
Muchas gracias Susana, me alegra mucho que te haya gustado 😀
Dicen cosas muy bonitas, y tal ves tengan razon, pero para uno es muy dificil hacerlo de un dia para el otro,gracias por sus consejos.
Hola Patricua, tienes razón, no es nada sencillo llevarlo a la práctica y sanar de verdad esos sentimientos enquistados. Requiere tiempo, consciencia, práctica y más práctica. ¡Recuerda que el que sea difícil no significa que sea imposible!
Si quieres, puedes leer el otro artículo que escribí al respecto, por si te ayuda.
https://www.sicologiasinp.com/psicologia/ejercicio-practico-liberarte-del-rencor-resentimiento/
Ánimo!!
Nadie dijo que sea fácil pero cuando uno quiere puede y lo digo por experiencia propia. Gracias por compartir parte de lo cierto para sanar el alma y poder vivir en paz. Lo siento, perdón, gracias, te amo.
Así es Sheba! Pensar que “es imposible” no es sino otra forma de victimismo y de quedarnos atados al dolor y al resentimiento… así que muy buena tu actitud!
Gracias por tus palabras, me alegra que te haya gustado 🙂
muy útil pero todo se perdona pero ciertas cosas nunca se olvidan
Excelente articulo
Muchas gracias por tus palabras Nancy!! Un abrazo
Gracias por tus palabras Roger. Te animo a “no olvidar” (para sacar aprendizajes y estar atento, evitando te vuelvan a hacer demasiado daño), pero sin caer en la desconfianza ni la hiper-vigilancia. Ánimo!!
Muy bueno!! Pase por una situación que me provocó una ira profunda . Fue la primera vez q la experimenté. Senti un dolor profundo en mi estómago.pegado a mis costillas. Nosé odio , ira, bronca. Lo mismo sintió mi hijo. Al enterarnos q la propia flia ( sobrinos) entraron a robar la moto de mi hijo. Hablamos mucho de lo que sentimos. Y le dije que debiamos sacarnos este dolor y perdonar. Pero a mi me llevo a tener problemas en el estómago. Todo lo q comía. Hacia q tenga el estómago hinchado. Hoy hace un año de esto y… Read more »
Gracias por compartir tu experiencia Sonia. Sin duda tuvo que ser doloroso y no me extraña que os entrara un gran enfado… Pero me alegra que lo estéis gestionando así de bien y ya no os afecte tanto. Mucho ánimo! Un abrazo
Muy buena las palabras, pero va a ser muy difícil eliminar el dolor, y el odio que siento hacia mi mismo y hacia otras personas, se que va a hacer un proceso largo pero lo voy a intentar.
Hola Lucas, es verdad que es todo un reto llevar estos pasos a la práctica y sanar los sentimientos enquistados… Requiere tiempo, consciencia, práctica y más práctica. ¡Pero recuerda que el que sea difícil no significa que sea imposible!
Si quieres, puedes leer el otro artículo que escribí al respecto, por si te ayuda.
https://www.sicologiasinp.com/psicologia/ejercicio-practico-liberarte-del-rencor-resentimiento/
Ánimo!!
Muy bonito todo lo q dises , pero si no buscas ayuda en El Señor Jesus nunca podran vencer el rencor . El odio la bronca nada podran estar o creer estar bn pero no es a si . Sin Dios no se puede
Hola Estela, gracias por tus palabras. Me alegra que te sirvan tus creencias para estar más en paz y sentirte apoyada en este camino, es algo genial.
Sin embargo, este proceso de sanación también lo pueden hacer perfectamente otras personas que no crean en Dios (o crean en otro/s Dios/es).
No hay una verdad universal. Lo importante es que cada uno encuentre lo que le sirva, y se responsabilice de su parte. Este proceso es totalmente personal. Nadie lo puede hacer por uno. Aunque seguramente en tu caso, que sientes que tienes el apoyo divino, te sea más llevadero.
Un abrazo
Con los argumentos de este artículo, todos tenemos carta blanca para ser malas personas con los demás y se les duele que me perdonen y se quiten el odio de encima que yo tengo derecho a equivocarme. No? Ahora entiendo que en la vida hayan tantos hijos de puta.
Hola Alejandro. Tienes razón, hay mucho HDP suelto por el mundo. Pero te aseguro que si lo son, no es por mi culpa, ni porque todos hayan leído este artículo 😉 La intención del post era diferente a lo que comentas. El perdón se trata de un proceso personal, para estar en paz con uno mismo y seguir viviendo tu vida (sin tirarla por la borda, por culpa de ningún HDP) No puedes controlar a la gente, lo que piensan ni hacen. Cada uno tiene sus valores y su forma de ver el mundo. Lo que sí puedes controlar es… Read more »
Me acusa de ser una mala persona sin conocerme. ¿Si yo voy a su consulta y la agredo me denuncia o lo supera? ¿Me seguiría tratando o no querría verme ni en pintura?¿Acaso toleramos a los violadores a los asesinos pondría usted uno en su vida? pues por lo mismo no toleramos a quien nos hace daño. ¿perdonar a quien a quien no me ha pedido perdón a quien no lo quiere? Dígalo claro tienes que aceptarlo porque no queda otra no porque haya una ley escrita que obligue ha hacerlo.
Me tomo años entender que es más importante personarse a uno mismo que extender la misma maldad que habia sufridi en mi entorno familiar. Si bien cuando salí al mundo me di cuenta que el mundo por suerte funcionaba de manera diferente el dolor se quedo enquistado y lo deje ahí sin hacer daño a nadie por no saber solucionarlo. Como una niña va a no dejar que su familia no la maltrate cuando simplemente está absorbiendo lo que la vida le ha otorgado vivir ….. todo fue después…..cuando me di cuenta que eso no había sido correcto, que había… Read more »
Viví algo similar pero mi mamá estaba llena de penas tuvo una vida muy dificil, no tuvo apego conmigo cuando niña, me culpaba de todas sus desgracias, después grande cuando ya me fui de la casa, quedó sola muy depresiva y yo no la ayude, me hacía mal verla así. Falleció de sorpresa y me arrepiento mucho de no haberla perdonado de corazón, haberla acompañado más, haber Sido más cariñosa con ella.
Mi situación esque he odiado a una persona que quiso abusar de mi y me ha hecho mucho daño el rencor, pero primero Dios eso ya quedó atrás.
leyendo tu articulo me parece fácil pero no se puede es bien difícil ,soy una chica tímida, llevo mucho rencor en mi corazón no solo al amor si no a mi madre , ella me ha herido mucho solo porque me equivoco en hacer las cosas en vez de levantarme el animo me hiere con sus palabras que soy sonsa, bruta , mongola yo comprendo que ella no tuvo amor desde su niñez , mi abuela falleció cuando ella tenia 8 años, se crió con su madrastra , sus hermanos y su papa ,pero la madrastra era muy mala con… Read more »
Te hacen daño y el consejo es empatía laque ellos no tienen al darte ese consejo.
no entiendes nada de nada, si odiar te hace feliz y ese e el objetivo de la vida pues odia y se feliz.
Excelente , no sabes lo que lo necesitaba
Gracias, muy buena información, necesitaba encontrar algo así para tener elementos para ayudar a una persona que amo y vive momentos de ese tipo
Muchas Gracias.
Me gustó, esta fácil de comprender, es realista, no te hace sentirte el culpable, me interesa sanar gracias
Que bueno encontrar personas que ayuden a los demas en estos aspectos tan fuertes en la vida de alguien. Gracias tomare en cuenta y lo pondré en practica .
Muy cierto a veces nos hacemos más daño guardando las cosas que nos hacen, no es fácil perdonar pero empecemos nosotros mismo a perdonarnos y así dejaremos esa amargura y ese dolor k poco a poco acaba con nosotros, gracias por ayudarnos con estas emociones k en aguna parte de la vida nos a tocado vivir me gusta, gracias
mucho me ayuda a comprender que el error estaba en mi misma por aber cargado con esto tanto tiempo
Muchas gracias por sabios consejos y sobre todo ayudarme a sacarme esta carga que me duele mucho llevar dia a dia
Gracias por el consejo
Me parece superfluo. Como si todos los rencores fuesen trivialidades. Hay rencores que se originan por maltrato sistemático por años, no por una acción aislada; como en el tratamiento de este artículo. Atribuye toda la responsabilidad al individuo, ¿y si este fuese un niño? ¿Y si el niño fue víctima de trata de personas? Cuál es la lección a aprender ¿no ser nunca vulnerable? Se nota que la autora escribe desde un pedestal de privilegio, donde el verdadero dolor no la ha alcanzado.
Dios es la respuesta
Tienes mucha razón Girasol, concuerdo contigo, eres grande.
Es muy bueno El tema yo nececito ayuda y esto me ayudo a entender muchas cosas y se que es tiempo de hacer muchos cambios para vivir feliz
Yo tuve una experiencia amarga sigo con ello es dificil siento mas rencor cada dia hacia ella, por haber manchado mi imagen limpiado las manos,haber culpado por cada error era una colega el jefe la defendia mucho cubria sus errores, se ganó toda la confianza de todo el personal de ahi por obtener el trabajo me dejé pisotear me dejé humillar , hasta el punto q ya no podía mas estar ahi me retire del trabajo sentia celos rabia no podia hacer nada, porque se habia ganado la confianza, me trataba mal , a los demas bien, en presencia del… Read more »
Es muy triste pero debes perdonarte, nunca fue tu culpa del todo y debes después de perdonarte y abrazarte con amor aprender la lección, no te quedes donde no te den tu valor o donde te humillen por gusto, ojalá pronto sanes tus heridas, busca de Dios, llénate de paz y vuelve a comenzar, recuerda que los otros no te hacen cosas sino que hacen cosas como ellos son y uno decide si le afecta o no, o uno decide si los tolera o no, haz siempre lo mejor para ti, instrúyete y resurge, estoy segura eres una persona maravillosa
Gracias es muy cierto el daño no los hacemos nosotros mismos pero no se como llevarlo acabo hay tanto dolor y mi mente no lo puede olvidar pero ya no quiero seguir viviendo asi
Veo a tanta gente feliz, alegre, siento que llevan mucha paz y gran energía, y me gustaría sentir lo mismo, lamentablemente el rencor y odio no te dejan vivir, ese sentimiento te hace estar en tinieblas y jamás encuentras paz ni contigo mismo, pero….para cambiar necesito perdonarme yo mismo y así perdonar a los demás, recuperar mi autoestima, sé que no es fácil pero siempre hay un comienzo y una motivación por hacerlo, ya que si yo no lo hago, entonces quién lo hace por mi? y este es el momento de dar el gran paso y así aprender a… Read more »
Todo muy bien … pero no: si alguien no se disculpa por un daño que te ha hecho, sabedora de que lo ha hecho, no tienes porqué perdonarla, lo que no significa que estés amargado por ello, no: significa que la borras de tu vida y para tí ya no es nadie, la ignoras y, de acercarse para cualquier cosa que no sea disculparse, rechazarla amablemente.
concuerdo contigo, lo mismo me paso a mi, la familia de mi esposo me ofendió mis cuñadas y suegra…y el me grito delante de ellas…el siempre tira para su familia…y yo no voy a sus reuniones…..pero…han pasado años y nunca he recibido unas disculpas o amiste….x intermedio de mi suegra…..y eso causa discusiones entre mi pareja y yo……no puedo perdonarlas……pero no he necesitado vengarme,….el mundo da vueltas…así me termine separando de el…después de tanto q le apoyado a progresar…..y ahora su familia se apega a el para sanarlo,,,par de convenidas……………xeso ya no puedo seguir mas….prefiero sola a mal acompañada.el karma… Read more »
tienes razón el karma existe, y por eso no es bueno albergar odio en tu corazón, si ya diste un paso al costado, pues sigue adelante sin mirar atras y a disfrutar que la vida es corta, saludos.
Hola a todos quiero decirles que he comprobado que ningún psicólogo ni psiquiatra puede de verdad sanar un corazón abatido y cansado por el rencor, odio un otro malestar sólo el señor jesus lo puede hacer a través de la comunión, a pesar que yo soy neuropsicologa creo que uno Cómo profesional puede orientar y aconsejar soluciones a un problema cuando la personas estas desorientadas o también puede ayudar a gestionar los sentimientos de esa persona por medio de la escucha, los consejos y algunas meditaciones pero sanar profundamente jamás. Eso sólo lo hace Dios porque de verdad el conoce… Read more »
es verdad tienes razón en eso apoyo tu comentario quien mejor que el para sanar nuestra alma y corazón y sabe todo de nosotros
Muchas gracias .interesante .aprender olvidar el daño causado
El rencor es autodefensa…
cómo perdonar a alguien que te sigue haciendo daño y que no se arrepiente ?
Cuando estás sola en la vida y te hacen sentir que te mereces el desprecio
GRACIAS
Hola.
Quiero agradecerte por publicar estas palabras tan llenas de sabiduría. Me han ayudado a ir dejando atrás todo aquello que me ha hecho daño, a dejar esa posición de víctima y a mirar con fe hacia el futuro, levantando la cabeza y recobrando mi autoestima.
Saludos desde Medellín-Colombia
Gracias por tu ayuda. espero seguir tus pasos
Excelente maravilloso
Wow !!!si que el universo es sabio…gracias por esta información… Estoy empezando a darme cuenta de este rencor que no había querido mirar
Me ha hecho muy bien leerte, sobre todo me han sanado un poquito el alma las frases: justas en su medida y certeras en el momento. Gracias
Muy util. Estamos pasando por una situacion dificil. Gracias por esos consejos.
Muy bueno me abrió expectativas como para poder salir del infierno en que estoy. Quisiera saber más sobre la bronca contra uno mismo el enojo la frustración el sentimiento y la envidia esas emociones me están enfermando el cuerpo. Gracias
Excelente no me hizo falta ni agarrar el boli…lo puse todo en mi.mente
Gracias por el apoyo emocional
Muy buenos consejos la verdad estoy atravesando algo parecido y el leer este artículo me ha hecho ver las cosas de otra manera gracias por publicarlo
En la teoría es linda -yo estoy a favor de ella- lo mas difícil justamente es ponerlo en práctica.. Al comienzo es difícil aplicarlo, desprendiendonos de todo sentimiento malo y mantenerlo en el tiempo tambien es dificil. Necesitamos apoyarnos unos a otros.
muy bueno
pásenme mas información saludos
Yo estoy pasando por esta crisis con mí familia no se que camino debo a seguir desde hace muchos años tengo este problema no solamente en la parte emocional sino también en la parte de actuar sobre todo me he dado cuenta que mí vida ha sido una carga de tanto irá ya que mí corazón está totalmente destrozado todo por no perdonar a mis semejantes de decir lo siento , a no escuchar de lo que los demás que algo está mal en fin quiero mejorar mí estilo de vida que el rencor es un veneno para uno ya… Read more »
Muchas Gracias
GRACIAS GRACIAS GRACIAS,leer esto fue como empezar a ver la Luz. Tengo mucho que aprender.Pero quiero Sanar. Bendiciones
Muy bueno. Lo q estaba necesitando escuchar